La evaluación resalta la contribución del proyecto a la construcción de resiliencia en comunidades rurales a través: del proceso de conservación ambiental y restauración de tierras degradadas, que incluyó la conservación de bosques, el desarrollo de plantaciones forestales de maderas preciosas y sistemas agroforestales, vinculados al sistema de incentivos del INAB; de la instalación de reservorios de agua y sistemas de mini-riego, y del fortalecimiento de 10 Pequeñas y Medianas Empresas PYMES.Factores principales que promovieron los resultados se encuentra la posibilidad de que los(as) productores(as) pudieran ser parte del sistema de incentivos forestales del gobierno, así como las facilidades que proporcionó el proyecto para ello. Se resalta que el fortalecimiento de la infraestructura y del equipo de algunas PYMES generó ingresos adicionales y la generación de empleos, y benefició de manera importante a grupos de mujeres y pueblos indígenas, aunque el fortalecimiento no fue homogéneo.
Year Published | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
SDG/s | |
Agency Focal Point | Daniela Rojas Chaves |
Focal Point Email | daniela.rojaschaves@fao.org |
Managed by Independent Evaluation Office | Yes |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |