El objetivo de este proyecto fue conservar in situ la agrobiodiversidad en cinco macroecorregiones, mejorar los medios de vida de la población local, y manejar y aprovechar la agrobiodiversidad de manera sostenible. Todo ello, con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, con un acceso mejorado de las poblaciones indígenas y comunidades locales a dietas nutritivas y diversificadas. Las buenas prácticas fueron el rescate de conocimiento ancestral; la revalorización de la agrobiodiversidad (la promoción de su conservación y su aprovechamiento sostenible) y la seguridad alimentaria; la participación activa de los pueblos indígenas en el proyecto, y la contribución del proyecto a cerrar brechas de género. Para su sostenibilidad, se debe asegurar una coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias gubernamentales con competencia en el tema de la agrobiodiversidad.
Year Published | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
SDG/s | |
Agency Focal Point | Daniela Rojas Chaves |
Focal Point Email | daniela.rojaschaves@fao.org |
Managed by Independent Evaluation Office | Yes |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |