Este proyecto fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Sus objetivos fueron revertir la degradación de los ecosistemas forestales, recuperar áreas forestales bajo procesos de degradación, principalmente en la Reserva Forestal de Imataca, y promover la institucionalización de estas actividades en el manejo forestal a nivel nacional. El proyecto realizó una aportación significativa en términos de generación y sistematización de información; desarrollos metodológicos para estimar emisiones, reservorios y secuestros de carbono, y compilación de información para el Sistema Nacional Integrado de Información Forestal; fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias, y promover la aplicación de prácticas de manejo forestal sostenible bajo un esquema de comanejo. También se generaron importantes co-beneficios, como la creación de la Empresa de Propiedad Social Comunitaria Tukupu, que es la primera empresa forestal indígena establecida en el país, y la propuesta de Decreto Presidencial para la Creación del Sistema de la Cogestión Nacional Forestal.
Year Published | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
SDG/s | |
Agency Focal Point | Daniela Rojas Chaves |
Focal Point Email | daniela.rojaschaves@fao.org |
Managed by Independent Evaluation Office | Yes |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |