La evaluación formativa de la estrategia y respuesta regional de UNICEF en América latina y el Caribe tiene como propósito generar conocimiento en torno a la respuesta, la cual parte inicialmente como una respuesta humanitaria y que continúa como una respuesta de desarrollo que se brinda en los países de LAC, para poder adaptar y mejorar su programación si es necesario. Después de dos años de implementación (enero 2016-diciembre 2017) de la respuesta regional, e iniciando la nueva fase de implementación (2018-2019), una evaluación es oportuna. Los resultados de la evaluación permitirán extraer lecciones aprendidas y recomendaciones encaminadas a mejorar la respuesta que UNICEF y sus aliados pueden brindar en la respuesta al Zika, las cuales tendrán una utilidad práctica durante la siguiente fase de la respuesta, así como para otras emergencias de salud en la región y en otras regiones. Asimismo, la evaluación constituirá un valioso apoyo a la rendición de cuentas a los donantes y diferentes contrapartes. El objetivo principal de la evaluación es valorar la acción de respuesta de UNICEF a la epidemia de Zika en América Latina y el Caribe, a través de un análisis de varios criterios determinando la pertinencia de la propuesta en el ámbito de una intervención programática y su capacidad de adecuación en el marco de la emergencia; la eficiencia en el modelo de articulación; el grado de consecución de los resultados planteados (dos niveles: contribución y atribución); la capacidad de UNICEF para la conectividad y coordinación con otros agentes participantes en la respuesta a la emergencia; así como el alcance del enfoque hacia la sostenibilidad de las acciones y generación de capacidades nacionales en los países.
Year Published | |
Type | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
Consultant name | |
Agency Focal Point | Carlos Rodriguez-Ariza |
Focal Point Email | crodriguez-ariza@unicef.org |
Managed by Independent Evaluation Office | No |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |