El proyecto “Incorporación de la conservación y valoración de especies y ecosistemas críticamente amenazados en paisajes productivos de frontera de desarrollo en las regiones de Arica y Parinacota y del Biobío” ejecutado entre 2016 y 2022, tenía como objetivo ambiental incorporar criterios de conservación de cuatro especies críticamente amenazadas en la gestión de los principales territorios de “frontera de desarrollo” en las regiones de Arica y Parinacota y del Biobío. Los resultados de la evaluación resaltan una alta relevancia del proyecto con el Gobierno Chileno al alinearse con las prioridades nacionales en materia ambiental. Además del impulso a la elaboración de instrumentos de política pública orientados al conocimiento y protección del picaflor de Arica, del zorro de Darwin, del huemul y del queule (estrategias, planes y ordenanzas, protocolos de monitoreo y materiales educativos), el proyecto realizó un importante esfuerzo en la formación y sensibilización sobre la importancia de la biodiversidad tanto de funcionarios como de agricultores y población escolar. Destacan también los esfuerzos realizados en el nivel de la aplicación de buenas prácticas agrosilvopastoriles a nivel de los predios identificados.
Year Published | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
SDG/s | |
Agency Focal Point | Carolina Turano |
Focal Point Email | carolina.turano@fao.org |
Managed by Independent Evaluation Office | Yes |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |