evaluar la relevancia, eficacia, eficiencia, sostenibilidad e impacto del
proyecto “También soy Persona” en los 37 municipios del departamento del Huila
ejecutado durante los años 2008 y 2009. Asimismo, buscó determinar si la
estrategia incorporó adecuadamente el enfoque de derechos y de género en la
planeación e implementación del proyecto. Adicionalmente, y en atención a los
términos de referencia oficiales establecidos por UNICEF para la presente
evaluación, se desarrolló un enfoque específico que permitió reconocer buenas
prácticas y lecciones aprendidas en la planeación y ejecución del proyecto y
formular algunas recomendaciones de cara al futuro de este tipo de iniciativas.
El primer objetivo específico, evaluar si se fortalecieron las competencias de
los agentes educativos en el nivel de facilitadores y multiplicadores para que
puedan ser orientadores de los procesos de interacción y vínculo entre
cuidadores y niños con las familias beneficiarias. El segundo objetivo
específico plantea el fortalecimiento de las capacidades de cuidado e
interacción positiva con los niños por parte de las cuidadoras y cuidadores.
Otro objetivo específico del proyecto y que también hizo parte integral de esta
evaluación fue valorar las oportunidades de sostenibilidad de la metodología
propiamente dicha y su potencial para formar parte integrante de políticas
públicas, de agendas de gobierno local, de planes de acción, de programas de
capacitación y divulgación permanentes a nivel departamental.
Year Published | |
Type | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
Consultant name | |
Agency Focal Point | Lovemore Mhuriyengwe |
Focal Point Email | lmhuriyengwe@unicef.org |
Managed by Independent Evaluation Office | No |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |